Pisos con okupas. ¿Cómo comprarlos y qué descuento puedo obtener?

La okupación de inmuebles empieza a ser un problema de primera magnitud en el mundo inmobiliario de este país y un importante quebradero de cabeza para muchos propietarios. Esta situación se agrava cuando el dueño del inmueble es un banco o fondo de inversión, en estos casos los plazos para recuperar la posesión de las viviendas se pueden alargar extraordinariamente.

Por esta razón son muchas las entidades que están tomando la decisión de sacar al mercado estas viviendas con importantes descuentos, trasladando al comprador la tarea de recuperar la posesión del inmueble y “echar” a los okupas.

Antes de nada, hay que aclarar qué vender una casa con okupas es totalmente legal, nada impide que un propietario venda su inmueble en ese estado. Esta situación se reflejará expresamente en la correspondiente escritura de compraventa y como comprador deberás dar consentimiento expreso a la misma.

¿Dónde puedo encontrar este tipo de viviendas?

Encontrar pisos con okupas a la venta no es fácil, muchas veces las entidades no las sacan al mercado a través de los medios tradicionales por la mala imagen que puede generar vender este tipo de inmuebles, por lo que no todo comprador puede tener acceso a estas carteras.

En los últimos tiempos existen agencias de inversiones inmobiliarias como Investfy que disponen de una amplia cartera de este tipo de productos fruto de sus acuerdos con bancos, fondos de inversión y servicers.

¿Qué descuento puedo obtener?

La compra de una vivienda okupada es una inversión de riesgo que lógicamente debe llevar aparejada una importante rebaja en el precio del inmueble, lo normal es que el descuento esté entre el 30/50% del valor de este por lo que puede ser una muy buena alternativa de inversión inmobiliaria.

Consejos para comprar pisos con okupas

  • Necesitaras disponer de fondos propios para su compra. Se trata de viviendas que lógicamente no se pueden visitar y por tanto no pueden ser objeto de tasación por lo que no será posible establecer una hipoteca sobre ellos.
  • Antes de comprar puede ser conveniente hablar con los vecinos del inmueble para obtener información sobre el tipo de “okupas” que te puedes encontrar. Ellos estarán deseando que alguien compra el inmueble y te darán todo tipo de información.
  • El tiempo que se tarda en desalojar a unos okupas de manera legal está sujeto a varios factores, pero lo habitual es que el proceso dure entre 4 y 6 meses.
  • Por último, siempre puedes recurrir a negociar con los okupas, suelen estar abiertos a recibir una cantidad de dinero por abandonar la vivienda y te aseguraras que la dejen en buen estado, o bien ponerte en mano de una de las muchas empresas de desokupación que últimamente están apareciendo y que prometen unos plazos de recuperación de la vivienda de alrededor de 72 horas.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar

Abrir chat
1
WhatsApp Investfy
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?